La Psicología de la Emergencia se ocupa de estudiar e intervenir en las situaciones de crisis, desastres y emergencias que afectan a las personas, los grupos y las comunidades. Su utilidad en el contexto de salud es múltiple, ya que puede contribuir a:
- Prevenir y mitigar los efectos negativos de estos eventos en la salud mental y el bienestar de las personas afectadas, tanto víctimas como familiares, profesionales y voluntarios.
- Promover y facilitar las conductas adaptativas, la resiliencia y la recuperación de las personas ante las situaciones de emergencia, proporcionando apoyo psicológico, información, orientación y derivación a otros recursos cuando sea necesario.
- Capacitar y asesorar a los equipos de salud y otros agentes implicados en la gestión de las emergencias, para mejorar su preparación, coordinación, comunicación y autocuidado.
Contenido
Este curso de Psicología de la Emergencia cuenta con los siguientes módulos de aprendizaje:
- Introducción
- Salud Mental y Primera Ayuda Psicológica en Desastres
- Plan de Contingencia en Emergencias
- El COVID-19 y Salud Mental
Cantidad de Horas
El Curso está estructurado para que puedas revisar el contenido de forma auto-gestionada en un total de 60 horas cronológicas
Certificado de Aprobación
Una vez cursadas todas las actividades y aprobadas las evaluaciones definidas en el curso, de forma automática se generará un certificado de aprobación, el cual podrás descargar o compartir para su verificación en nuestra plataforma a través de enlace o código QR
Plataforma
A continuación tienes un breve video donde podrás apreciar con más detalle cómo acceder a los cursos, y cómo revisar el contenido de estos.
Contacto
Si necesitas más información no dudes en contactarnos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.