Cursos Privados

Curso de Capacitación:

"Técnicas de Atención y Satisfacción al Cliente"
E-Learning Sincrónico

Enjoy S.A.

I.             FUNDAMENTACION

Debido al cambio social impulsado por el contexto sanitario, es que los docentes se han visto empujados a cambiar drásticamente sus herramientas de trabajo,

II.            OBJETIVO GENERAL

Guiar a participantes en la utilización de las herramientas básicas de la Suite Ofimática Google priorizando la herramienta Classroom para su uso en aula (digital / presencial)

III.            CONTENIDO

  • Salas de clases “Classroom”

  • Anuncios

  • Agenda

  • Quiz

  • Calendario

  • Libro de clases

  • Invitaciones

  • Documentos de Google

  • Hojas de cálculo

  • Presentaciones de Google

  • Formularios

  • Google Sites


I.             FUNDAMENTACION

Debido al cambio social impulsado por el contexto sanitario, es que los docentes se han visto empujados a cambiar drásticamente sus herramientas de trabajo,

II.            OBJETIVO GENERAL

Guiar a participantes en la utilización de las herramientas básicas de la Suite Ofimática Google priorizando la herramienta Classroom para su uso en aula (digital / presencial)

III.            CONTENIDO

  • Salas de clases “Classroom”

  • Anuncios

  • Agenda

  • Quiz

  • Calendario

  • Libro de clases

  • Invitaciones

  • Documentos de Google

  • Hojas de cálculo

  • Presentaciones de Google

  • Formularios

  • Google Sites

I.          FUNDAMENTACIÓN DEL CURSO:

La convivencia escolar es el clima de interrelaciones que se produce en la institución escolar. Podríamos entenderla como “una red de relaciones sociales, que se desarrollan en un tiempo-espacio determinado (escuela), que tiene un sentido y/o propósito (educación y formación de los sujetos) y que convoca a los distintos actores que participan en ella (docentes, estudiantes, asistentes de la educación y apoderados) a ser capaces de cooperar, es decir, operar en conjunto y acompañarse en la construcción de relaciones y vínculos entre sus miembros”. “La convivencia escolar se configura como un espacio relacional de cooperación y crecimiento” y se construye y reconstruye en la vida cotidiana.                                      

 II.         OBJETIVO GENEREAL:

Actualizar e incorporar los conocimientos teóricos y técnicos necesarios para mejorar el desempeño de los asistentes de la educación en el quehacer educativo y la convivencia escolar.

 III.        COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

●  Fortalecimiento de las capacidades para una buena y sana gestión de calidad de la convivencia escolar.

●  Implementación estrategias que promuevan el buen trato y respeto dentro de la Institución Educacional.

●  Aplicación de las competencias adquiridas en situaciones cotidianas utilizando sus habilidades para resolver situaciones de convivencia escolar usando técnicas y estrategias impactando en la mejora de la convivencia escolar de la comunidad.


I.          FUNDAMENTACIÓN DEL CURSO:

La convivencia escolar es el clima de interrelaciones que se produce en la institución escolar. Podríamos entenderla como “una red de relaciones sociales, que se desarrollan en un tiempo-espacio determinado (escuela), que tiene un sentido y/o propósito (educación y formación de los sujetos) y que convoca a los distintos actores que participan en ella (docentes, estudiantes, asistentes de la educación y apoderados) a ser capaces de cooperar, es decir, operar en conjunto y acompañarse en la construcción de relaciones y vínculos entre sus miembros”. “La convivencia escolar se configura como un espacio relacional de cooperación y crecimiento” y se construye y reconstruye en la vida cotidiana.                                      

 II.         OBJETIVO GENEREAL:

Actualizar e incorporar los conocimientos teóricos y técnicos necesarios para mejorar el desempeño de los asistentes de la educación en el quehacer educativo y la convivencia escolar.

 III.        COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

●  Fortalecimiento de las capacidades para una buena y sana gestión de calidad de la convivencia escolar.

●  Implementación estrategias que promuevan el buen trato y respeto dentro de la Institución Educacional.

●  Aplicación de las competencias adquiridas en situaciones cotidianas utilizando sus habilidades para resolver situaciones de convivencia escolar usando técnicas y estrategias impactando en la mejora de la convivencia escolar de la comunidad.